Inicio
Proyectos

2019.04
Tres Esencias

2019.01
El Apartamento

2018.01
Casa Soporte

2017.10
El estudio móvil

2016.05
Prototipo para mesa de trabajo

2015.05
Casa Casita

2013.09
Casa para ellas

2010.12
La Casa, mínima-sostenible

2010.02
Observatorio de las inundaciones

2009.11
Ciudades posibles

2009.04
Yarigua, Hacienda de descanso

Nosotros
Para albor el estudio del contexto constituye la esencia, el elemento distintivo del proyecto de arquitectura, percibiendo la necesidad de establecer un diálogo con él, incluso si el objetivo final es negarlo, esto lo reclama como categoría obligada y, sobretodo, como la clave para transgredir y proponer.
Dada su capacidad de modificar el medio físico, la arquitectura puede proporcionarnos una nueva realidad, compromiso este que albor asume sensibilizándose, de manera muy particular, con las variables que conciernen al contexto. Así, en lugares donde la calidad ambiental es elevada, se establecen diálogos entre arquitectura y paisaje, sugiriendo nuevas relaciones entre objeto y naturaleza, en los que el espacio y las estructuras existentes se redimensionan para ofrecer nuevas formas de aprovechar los recursos del lugar.
Sin embargo, sucede que la ausencia de medios para responder a la demanda y las limitaciones culturales y de comunicación estética radica en la aptitud de la forma, al intentar lograr la mayor sustentabilidad mediante métodos pasivos, con una solución volumétrica que favorece el sombreado de paredes y techos, y que prioriza la iluminación natural y el control de la radiación solar en los espacios interiores, obteniendo el máximo aprovechamiento de los recursos naturales.
En este sentido nuestra concepción estética apuesta, mediante sobrios diseños de espacios llenos de luz y brisa, por desechar lo que sobra y unificar belleza y funcionalidad, despojándola de toda pasión que no lleve a la esencia de las cosas, manteniendo siempre la premisa de trabajar con el mayor rigor que las condiciones del encargo y el contexto permitan.
Integrantes
Carlos Manuel González Baute
1983 | Nace en Cienfuegos, Cuba |
2002-2007 | Estudio Arquitectura, UCLV, Santa Clara, Cuba |
2007-2009 | Cofunda el grupo Zoom |
2007-2009 | Trabaja en la Empresa de Proyectos de la Microbrigada Social y Servicio de la Vivienda, Cienfuegos |
2010- | Confunda Albor Arquitectos |
2010-2014 | Trabaja en el Programa del Arquitecto de la Comunidad, Cienfuegos |
2012-2013 | Máster en Vivienda Social, ISPJAE, La Habana, Cuba |
2016- | Tutor de tesis de pregrado, UCLV, Santa Clara, Cuba |
Alain Rodríguez Sosa
1983 | Nace en Cienfuegos, Cuba |
2002-2007 | Estudio Arquitectura, UCLV, Santa Clara, Cuba |
2007-2009 | Cofunda grupo Zoom |
2007-2010 | Trabaja en la Empresa de Proyectos de la Microbrigada Social y Servicio de la Vivienda, Cienfuegos |
2010- | Confunda Albor Arquitectos |
2011-2015 | Trabaja en el Programa del Arquitecto de la Comunidad, Cienfuegos |
Camilo José Cabrera Pérez
1991 | Nace en Santa Clara, Villa Clara, Cuba |
2006-2010 | Bachiller en Arte, Academia Profesional de Artes Plásticas "Leopoldo Romañach", Santa Clara, Cuba |
2011-2016 | Estudio Arquitectura, UCLV, Santa Clara, Cuba |
2016- | Se asocia a Albor Arquitectos |
2016-2017 | Trabaja en UCLV, Santa Clara, Cuba |
2017- | Trabaja en Universidad de Cienfuegos, Cuba |
Merlyn González García
1994 | Nace en Placetas, Villa Clara, Cuba |
2012-2007 | Estudio Arquitectura, UCLV, Santa Clara, Cuba |
2016-2017 | Pasantía en Albor Arquitectos |
2017- | Se asocia a Albor Arquitectos |
2017-2018 | Trabaja en la Empresa de Diseño e Ingeniería del MICONS, Cienfuegos, Cuba |
2018- | Trabaja en la Universidad de Cienfuegos, Cuba |
Reconocimientos y premios
Año | Nombre | Proyecto |
---|---|---|
2015 | Premio X Salón Nacional de Arquitectura Cubana, categoría de Ideas conceptuales y utopías | Proyecto de Manzana Piloto |
2015 | PremioX Salón Nacional de Arquitectura Cubana, categoría de Vivienda. | Residencia de Ania Margarita Monzón López |
2015 | Premio de la Revista cubana de la construcción Obras. | Residencia de Ania Margarita Monzón López |
2015 | Premio de la Academia de Ciencias al resultado de la investigación científica. | Soluciones para mejorar la calidad de la vivienda en Cuba |
2013 | Premio lX Salón Nacional de Arquitectura Cubana, categoría de Investigación, teoría y crítica | Recomendaciones de diseño para la intervención por esfuerzo propio en el hábitat urbano compacto de la ciudad de Cienfuegos |
2013 | Premio lX Salón Nacional de Arquitectura Cubana, categoría de Vivienda. | Residencia de María de los Ángeles Oliva Pérez |
2013 | Mención lX Salón Nacional de Arquitectura Cubana, categoría de Utopías. | Ciudades posibles |
2013 | Mención lX Salón Nacional de Arquitectura Cubana, categoría de Ideas conceptuales. | La casa mínima y sostenible |
2011 | Reconocimiento, Premios Holcim para la construcción sustentable. | Hacienda de descanso Yarigua |
2010 | Reconocimiento, Premios Holcim para la construcción sustentable. | Sustainable Social Housing in Cienfuegos, Cuba. |
2010 | Mención, XVl Concurso Internacional Arpafil “La casa” | |
2010 | Poster relevante, Concurso para la exposición de experiencias y proyectos, lV Congreso Internacional de Arquitectura, Ciudad y Energía CIBARQ 2010. | Ciudades posibles |
Exposiciones colectivas
Año | Nombre | Lugar |
---|---|---|
2016 | Exposición “Al Pan, Pan... Arquitectura”,Primera Bienal de Diseño de La Habana “Diseño y prosperidad” | Galería-Taller “Gorría”, La Habana,Cuba |
2015 | X Salón Nacional de Arquitectura Cubana | Matanzas, Cuba |
2015 | Exposición “Arquitectura en la Cuba de Hoy” | Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba |
2013 | lX Salón Nacional de Arquitectura Cubana | La Habana, Cuba |
2013 | Exposición “Señales de Vida: arquitectura y diseño cubanos contemporáneos” | Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam”, La Habana, Cuba |
2011 | l Congreso Internacional MACDES (Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable) | La Habana, Cuba |
2011 | Vlll Salón de Arquitectura Cubana | Guantánamo, Cuba |
2010 | 2010 XVl Concurso Internacional Arpafil “La casa” | La Habana, Cuba |
2010 | lV Congreso Internacional de Arquitectura, “Ciudad y energía” CIBARQ 2010 | Pamplona, Navarra, España |
2010 | Xll Congreso Internacional Arquine | Casa-Estudio “Luis Barragán”, Mexico D.F. |
Exposiciones personales
Año | Nombre | Lugar |
---|---|---|
2016 | Conferencia y exposición “The Essence of Things” | Fábrica de Arte Cubano, La Habana, Cuba |
2014 | Conferencia y exposición “Realidad y utopía” | Fundación Ludwig, La Habana, Cuba |
2013 | Conferencia y exposición “Realidad y utopía” | Casa de las Tejas Verdes, La Habana, Cuba |
Contacto
Llene el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros